Experiencia de cocina con barro
Tipos de recurso: Página web
Página web – enlace https://www.edinatrust.org.uk/nursery-case-studies
Lengua: ES
Lengua original: EN
Descripción – resumen
Esta experiencia permite a los niños jugar con barro, pétalos, hojas, etc. Es una actividad libre en la cual pueden cocinar todo aquello que imaginen y servir sus creaciones. Implica medir, verter, remover, mezclar, etc. con el fin de confeccionar sus propios platos.
Concepto científico introducido
Medidas, procesos culinarios.
Pensamiento creativo y crítico
Tomar iniciativa, crear.
Pensar y descubrir qué pueden hacer con elementos que ven en su día a día.
Pensamiento matemático
Medir, contar, calcular y clasificar los ingredientes utilizados.
Pensamiento científico
Diseñar su propio experimento.
Observar y experimentar con los ingredientes.
Analizar y interpretar los procesos de cocinar.
Construir conclusiones basadas en la observación.
Aprender a aprender
Desarrolla su motivación para aprender y involucrarse en la actividad.
Puede ayudar a gestionar el estrés.
Adicional
Aprender a trabajar en grupo, compartir ideas, seguir las normas de seguridad, disciplina.
Motricitdad pequeña y fina, coordinación mano-ojo, movimentos precisos.
Vocabulario y acciones de la cocina.
Experiencia de cocina con barro
Objetivos generales
– Tener iniciativa.
– Ser creativo.
– Explorar el entorno.
– Pensar y descubrir todo lo que pueden hacer con elementos que pueden ver cada día.
Vocabulario: palabras clave que deben comprenderse
Densidad, texturas, olores naturales (de la naturaleza), materiales orgánicos e inorgánicos, vegetales y flores, arena, madera, palos, piedras.
Resultados de aprendizaje esperados (objetivos operativos)
– Desarrollar la habilidad de medir, contar y calcular cantidades de ingredientes.
– Clasificar los ingredientes basados en sus propiedades y su origen (orgánico o inorgánico).
– Entender las características de los diferentes materiales.
Capacidades STEM – vinculadas a la unidad de aprendizaje
Capacidades STEM claves
– Diseñar su propio experimento.
– Seleccionar y manipular ingredientes naturales encontrados en el entorno.
– Analizar e interpretar el proceso de cocina simulado.
– Dibujar conclusiones basadas en la observación.
Metodologías de enseñanza/plan de actividades
Este experimento permite a los niños jugar con barro, pétalos, hojas, etc. Es una actividad libre en la que ellos pueden cocinar cualquier cosa que se les ocurra y servirlo. Puede incluir acciones como medir, revolver, verter, hacer mezclas experimentales, etc.
1- Vamos a ver que necesitamos para el experimento
Los niños pueden utilizar todos aquellos materiales que encuentren en el entorno.
2- Preparar y llevar a cabo la actividad
Los niños exploran y usan sus sentidos vertiendo, removiendo, exprimiendo, apretando… los diferentes materiales que podrán encontrar y puede ser que que no sean materiales habituales para ellos. Esto les permitirá crear platos como sopa de pétalos, hamburguesa de barro…
3- Resultados de aprendizaje
Los niños pueden explorar el entorno seleccionando diferentes materiales para jugar y crear mezclas para simular sus platos.
4- Conclusión
Habrán podido medir, crear, verter, calcular, contar, manipular, explorar, etc.
Evaluación del aprendizaje
Evaluación inicial
– Conocer los conocimientos previos sobre materiales orgánicos e inorgánicos, procedimientos de cocina, texturas, propiedades de los materiales…
Evaluación continua
– Escuchar, pensar, crear y elaborar explicaciones de los procedimientos de la actividad.
– Observar y explorar las opciones de cocinar con elementos naturales que encuentran en su entorno con actitud de curiosidad.
– Utilizar la lengua oral y gestual para expresar ideas y sentimientos.
Evaluación final
– Evaluar los objetivos de aprendizaje.
Equipos y materiales utilizados en la unidad de aprendizaje (instrumentos, ingredientes, etc.)
Materiales
Ollas, cajas, bandejas … Cualquier material que pueda utilizarse para cocinar en el jardín.
Ingredientes
Pétalos, hojas, arena, palos, flores, plantas…
Lugar (contexto)
Patio, jardín…
Referencias -fuente
Experiencia de cocina con barro
1. Usefulness for STEM education – integrating content of different disciplines
Cross-curricular character of the resource

The range of S-T-E-M subjects included

The presentation of possibilities of including artistic activities (STEAM approach)

2. Expected learning outcomes
Consistency (links) with preschool core curriculum

Communicativeness of description

3. Methodology of teaching
Clarity, communicativeness of instructions for teachers

Meaningful learning – using practical life problems

Original idea

The level of ease in implementing the methodology to preschool age children

The level of ease in preparing necessary ingredients, materials and equipment needed

4. Sustainability
Ecological characteristics of materials/ results

Supporting healthy eating habits

Relation with local traditions of cooking (using local products)

Low ecological footprint

Possibilities of inclusion (respecting cultural diversity and food intolerances)

5. Class management
Using differentiated forms of work – individual, team work etc.

Individual work

Team work

Whole group
6. Time management

Short activity (10-15 minutes)

Medium activity (20-30 minutes)

Long activity (1 hour or more)

Very long activity (1 day or more)
PDF: https://www.printfriendly.com/p/g/wq2qKW